Noticias

El Boletín Onteaiken Nº 13 reúne una selección de las presentaciones que tomaron parte en las II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo “Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza. Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del Capital” (accioncolectiva.com.ar/jornadas2011), que tomó sitio en la ciudad de Córdoba los días 17 y 18 de noviembre de 2011, organizada y coordinada por el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social.
De este encuentro participaron organizaciones sociales, colectivos e investigadores de diferentes partes del país y la región, generando una experiencia de intercambio y producción sobre temáticas vinculadas a las formas actuales de depredación y dominación del orden capitalista mundial. Los artículos aquí presentados provienen originalmente de las ponencias y exposiciones de los participantes y fueron editados con consentimiento para su divulgación.

El boletín puede descargarse gratuitamente o ser consultado a través del siguiente enlace: http://onteaiken.com.ar/boletin-13

Invitamos a visitar el sitio web del III Encuentro Internacional de Ciencias Sociales que se llevará a cabo en la Universidad Federal de Pelotas del 8 al 11 de octubre del 2012 El mismo aún se encuentra recibiendo propuestas para grupos de trabajo con el objetivo de promover y profundizar el debate sobre las más recientes crisis y transformaciones de las sociedades contemporáneas.

– Envio de propuestas para Grupos de Trabajo – GTs

O Evento está conclamando as diversas instituições de ensino superior para a proposição de Grupos de Trabalho – GTs, em conformidade com algumas regras disponíveis aqui.

Período de submissão: 11/05 a 11/06
Endereço para envio da proposição: 3eicsufpel@gmail.com

– Preparação e submissão de resumos e trabalhos

RESUMOS
Titulação: Titulação mínima para envio de resumos:
mestrando em ciências sociais e áreas afins.

Período de submissão: 13/06 a 23/07/12
Instruções gerais para proposição de Resumos

TRABALHOS COMPLETOS
Para os resumos aceitos o trabalho completo deverá ser submetido até a data 10/09/2012 para o endereço 3eicsufpel@gmail.com.

 

Más información en: http://www.ufpel.tche.br/isp/ppgcs/eics/index.htm

La Dra. Victoria D’hers, integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos, concedió una entrevista a la revista Nuestra Cultura, editada por la Secretaría de Cultura de la Nación.

En la misma, aborda cuestiones referidas al campo de estudios sobre los cuerpos y las emociones: la dominación hecha cuerpo, los mecanismos de regulación de las sensaciones, las prácticas intersticiales, el disfrute y el gasto festivo. Además, adelanta algunos resultados de la primera encuesta sobre sensibilidades realizada en Argentina por el grupo Grupo de Estudios sobre los Cuerpos y las Emociones del IIGG-UBA (http://cuerposyemociones.com.ar) , del que también participa.

Se puede visualizar la entrevista completa haciendo click AQUÍ, o bien en esta misma página en el siguiente visualizador.

[issuu width=600 height=372 pageNumber=28 shareMenuEnabled=false backgroundColor=%23222222 documentId=120424194116-f8b6ce465b9248f8829e8ca01618e555 name=nuestracultura15 username=secretariadecultura tag=argentina unit=px v=2]

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información