En coherencia con las problemáticas sociales, que se indagan desde el Área Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales, tales como: discriminación de género, pobreza, segregaciones socio-espaciales; presentamos desde aquí el Documento de Trabajo del CIES número 1.

En esta ocasión, Carolina Ferrante, expone avances en torno a dos investigaciones cualitativas desarrolladas, una en Buenos Aires y otra, en Chile sobre las prácticas de mendicidad entre personas con aquello biomédicamente llamado “discapacidad”. El potencial de este escrito reside en el análisis de los efectos del capitalismo contemporáneo, que a través de las políticas de los cuerpos/emociones, produce y gestiona la exclusión de las personas con “discapacidad”.

Autora: Carolina Ferrante

Área: Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales

Enlace: Descargar

Deja una respuesta