Noticias

Se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de resúmenes para la mesa “Sociología de los cuerpos y las emociones”, de las XII Jornadas de Sociología de la UBA, a realizarse entre el 22 y 25 de Agosto.

EJE 13: TEORÍA SOCIOLÓGICA
MESA 118: SOCIOLOGÍA DE LOS CUERPOS Y LAS EMOCIONES

Coordinadores:

Dr. Adrián Scribano (CONICET-IIGG-UBA/CIES)
Dra. Ana Lucía Cervio (CONICET-CICLOP-UBA/ CIES)
Dra. Victoria D’hers (CONICET-IIGG-UBA/CIES)
Dr. Rafael Sánchez Aguirre (CONICET-IIGG-UBA/CIES)
Dr. Diego Benegas Loyo (UNSAM-CIES)

Conocemos por, en y a través de nuestros cuerpos. Olemos, gustamos, tocamos, escuchamos y vemos del modo socialmente aceptado y aceptable. Reímos, sufrimos, danzamos y nos paralizamos de una manera histórica y geoculturalmente construida. Estas son algunas de las razones por las cuales emociones, cuerpos y estructuración social se anudan y co-constituyen mutuamente. En una suerte de configuración mobesiana, por un lado, las emociones y los cuerpos son el espacio de la explotación, la expulsión, el conflicto y la dominación y, por otro lado, son territorios de creatividad, goce y autonomía de la vida.

Esta Mesa Temática se apoya en el trabajo realizado en el marco del GT 26 – ALAS, así como en los desarrollos del Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos (IIGG-UBA) (http://cuerposyemociones.com.ar), RELACES (www.relaces.com.ar) y la “Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos”.

Proponiendo una Mesa sobre este tema en las XII Jornadas de Sociología de la UBA, buscamos continuar y profundizar la discusión colectiva en América Latina que permita intercambiar investigaciones, reflexiones y experiencias acerca del lugar de las emociones y los cuerpos en la construcción de las sensibilidades y sociabilidades de las formaciones sociales de la región.
El envío de resúmenes y ponencias se realizará a través del sitio web de las XII Jornadas de Sociología:

 

Plazo para presentación de RESÚMENES: 05 al 28 de Abril de 2017.
Plazo para la presentación de PONENCIAS: 08 de Mayo al 08 de Junio de 2017..

Viernes y sábados 9:30 a 13:30hs
Inicio: 7 de abril – Intensivo-
Inscripción: 20 de febrero a 7 de marzo
enviar mail a inscripcionseminarios@sociales.uba.ar

El 3 de marzo a las 17: 00 hs se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Villa María (sede Córdoba – 25 de mayo 1065 – B° General Paz) el encuentro: Emociones en la teoría social clásica. El mismo está organizado por el CIES (Centro de Investigación y Estudios Sociológicos); El Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social; GESSYCO (Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividad y Conflictos) y la Universidad Nacional de Villa María.

El encuentro intentará abrir una discusión sobre el aporte de los estudios clásicos para el estudio de las emociones sociales. Como principal novedad, en el mismo Adrian Scribano presentara su reciente libro: “Sociología de las emociones en Carlos Marx”.

El encuentro tiene como destinatarios a alumnos de grado y post-grado, docentes e investigadores, integrantes de proyectos de Investigación, vinculados a las ciencias sociales.

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información