Este Documento de Trabajo constituye un esfuerzo por vincular los estudios teóricos sobre las Políticas Sociales con el campo de la Sociología de los Cuerpos y las Emociones. Se propone introducir los ejes principales de las indagaciones que se desarrollan desde el Grupo de Estudios sobre Políticas Sociales del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), como así también evidenciar la pertinencia del abordaje desde la Sociología de los Cuerpos y las Emociones para la investigación y análisis de las Políticas Sociales.

El presente Documento de Trabajo tiene por objetivo hacer evidente, de modo parcial, cómo operan las políticas sociales en tantos estructuradoras de sensibilidades sociales desde una perspectiva de la sociología de los cuerpos emociones. Para ello: 1. Se sintetizan las conexiones entre políticas sociales, cuerpos, emociones y régimen de acumulación, 2. Se exponen las narraciones de cómo los «planes» se hacen cuerpo y emoción, y 3. Se presentan algunas reflexiones preliminares que se toman como mediaciones para un próximo Documento de Trabajo.

Autores: Angélica De Sena (Dirección) – Rebeca Cena – Florencia Chahbenderian – Andrea Dettano – Anaclara Mona – Pilar Lava – Macarena Saenz Valenzuela

Área: Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales

Enlace: Experiencias hechas cuerpos y emocionalidades ... (3196 descargas )

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información