Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Construcción, usos y sentidos de las estadísticas públicas”.

El octavo número de ReLMIS, es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en y desde América Latina.
Como afirma Angélica De Sena en la presentación: “Las estadísticas pueden comprenderse como un instrumento metodológico de las demás ciencias (Carrasco Arroyo, 2010). Pero recuperando su etimología como ‘e[E]stado, situación’, es posible advertir su conexión directa con las acciones ligadas a un Estado que procura construir información para conocer el ‘estado de cosas’ dentro de sus fronteras. En tanto, hacer mención de las estadísticas en Argentina inevitablemente lleva a reflexionar sobre la situación que atraviesa desde el año 2007 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). (…) Los artículos reunidos en este número de ReLMIS dan cuenta de éstas y otras facetas de la problemática de unas prácticas académicas-científicas en torno al uso de las estadísticas públicas”.

Invitamos a visitar el nuevo número en: http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/issue/view/10

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información