Noticias

Invitamos a visitar el último número de la RBSE – Revista Brasileira de Sociologia da Emoção, v. 10, n. 29, de agosto de 2011. En esta ocasión colaboran: Mauro Guilherme Pinheiro Koury, Daniele Ellery Mourão, Marcela Zamboni, Maria Carolina de Araujo Antonio, Thaïs Machado Borges, Alexandre Paz Almeida, Emile Durkheim, Gabriel Tarde y Sandra Siqueira da Silva.

Esta revista electrónica de acceso gratuito hace parte de una iniciativa del GREM – Grupo de Pesquisa em Antropologia e Sociologia das Emoções y puede visitarse en el siguente enlace http://www.cchla.ufpb.br/rbse/.

———————————— o ————————————-

Convidamos aos amigos visitarem o último número da RBSE – Revista Brasileira de Sociologia da Emoção, v. 10, n. 29, de agosto de 2011. A RBSE é uma revista eletrônica de acesso gratuito do GREM – Grupo de Pesquisa em Antropologia e Sociologia das Emoções. A RBSE pode ser encontrada no seguinte endereço eletrônico: http://www.cchla.ufpb.br/rbse/.

Este número conta com a colaboração de Mauro Guilherme Pinheiro Koury, Daniele Ellery Mourão, Marcela Zamboni, Maria Carolina de Araujo Antonio, Thaïs Machado Borges, Alexandre Paz Almeida, Emile Durkheim, Gabriel Tarde e Sandra Siqueira da Silva.

ESEditoraEste libro reúne una serie de trabajos surgidos del intercambio compartido entre los equipos de investigación de PIRKA, el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social CIECS-UE-CONICET-UNC y el Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva, ECI-UNC. Compilado por María Eugenia Boito, Eliana Ivet Toro Carmona y José Luis Grosso, las miradas que aquí confluyen en su diversidad, en sus convergencias y divergencias, buscan problematizar los órdenes espaciales y temporales que colonizan la memoria y las estéticas en las prácticas de las culturas populares.

De su lectura, emerge como necesario volver a pensar la memoria y lo popular en un marco re-fundacional de los Estados-Nación y de las ciudades que vuelven a funcionalizar la nueva arremetida del Capital Global sobre los territorios de la miseria, sobre los circuitos de la comunicación social, sobre los «desiertos» conquistados y producidos, «vacantes» para la lógica moderna del intercambio, y sobre los recursos mineros en los bordes de la circulación vial y la representación simbólica «nacional». De ese modo, es posible potenciar interpretaciones de las fuerzas colectivas que siguen empujando hacia el cambio social.

El libro puede ser descargado de manera gratuita desde el sitio de la editora (http://estudiosociologicos.org/portal/eseditora/) y se encuentra disponible en los formatos más populares de e-books para PC o e-readers (PDF, MOBI, EPUB, PCR)

Resumen de la obra:

Titulo: Transformación social, memoria colectiva y cultura(s) popular(es)

Compiladores: María Eugenia Boito, Eliana Ivet Toro Carmona y José Luis Grosso

Autores: Ma. Belén Espoz, Ana Contreras, Martín De Mauro, Ilze Petroni, Patricia Botero, Erika Muñoz, Elsa Ponce, Liliana Ramos Zanca, Mara Remondegui, Jesús Darío González Bolaños, Julio César Rubio Gallardo y Adrián Scribano.

Páginas: 320 | ISBN 978-987-26922-1-6

Estudios Sociológicos Editora invita a la presentación del libro «Estudios Sociales sobre el cuerpo: prácticas, saberes, discursos en perspectiva», la cual estará a cargo de sus compiladores Victoria D´hers y Eduardo Galak, y se realizará en el marco del «9º Congreso Argentino y 4º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias», organizado por el Departamento de Educación Física – FAHCE – UNLP.

Día y Hora de la presentación: Viernes 17 de junio de 18:15 hs a 19:00 hs.
Lugar: Pasaje Dardo Rocha – 50e/6 y 7 – 1º piso (Sala Auditorio) – La Plata.

DATOS DE LA OBRA

Titulo: Estudios sociales sobre el cuerpo: prácticas, saberes, discursos en perspectiva
Compiladores: Victoria D’hers y Eduardo  Galak
Autores: Victoria D’hers, Eduardo Galak, Emiliano Gambarotta, María Alejandra Pagotto, Georgina Strasser, Marcelo Córdoba, Sebastián Fuentes, Agustín Lescano, Ana Sabrina Mora, Liliana Pereyra, y Ana Julia Aréchaga. Prólogo: Adrián Scribano y Lucas Aimar.
Páginas: 216 | ISBN 978-987-26922-0-9

Visite CIES y Estudios Sociológicos Editora para descargar el libro completo en formatos electrónicos de manera gratuita (hasta finales del mes de junio) desde el sitio de la editora (http://estudiosociologicos.org). Disponible en los formatos más populares de e-books para PC o e-readers (PDF, MOBI, EPUB, PCR)

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información