Como indica Victoria D’hers en el texto de presentación de este nuevo número “A dos años del nacimiento de la revista, la lectura de los artículos que aquí presentamos nos devuelven a la certeza que dio origen a la creación de un espacio dedicado a trabajos centrados en las emociones y los cuerpos: la necesidad de regresar analítica y críticamente a un estudio situado de los modos de la construcción social de la sensibilidad. Esta vuelta es un aporte fundamental en tanto potencial acto de visibilización de los pliegues, regulaciones y formas de la dominación social.”

Y es que bajo el título “Experienciando cuerpos: opciones, dolores y disfrutes” la séptima entrega de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad reúne una selección de textos que ponen al lector, una vez más al decir de D’hers, “frente a la pregunta por las posibilidades de ruptura y de elección de los actores sociales, quienes necesariamente re-producen la realidad social en sus relaciones día tras día, a la vez que a través de ellas, en sus actos más cotidianos y en las decisiones aparentemente más simples generan opciones y espacios siempre potencialmente disruptivos.”

Por ello, forman parte del No7, Fábio Lopes Alves (Brasil); Santiago Morcillo (Argentina); Santiago Joaquín Insausti (Argentina); Carlos Argañaraz (Argentina); Ana Leticia Fitte (Argentina); Diego Mattos Vazualdo (Estados Unidos); Jaime de la Calle Valverde (México) y dos reseñas bibliográficas a cargo de Rebeca Cena y Julia Bertone.

Como siempre, se invita a enviar colaboraciones y propuestas de escritos originales en el marco de la convocatoria abierta por la que se reciben trabajos durante todo el año. Pueden enviarse manuscritos originales –y que no estén siendo evaluados por otras publicaciones– tanto de artículos científicos (no ensayos) como de reseñas de libros de reciente aparición, ya sea en español como en portugués.

La convocatoria está abierta de manera permanente para docentes e investigadores de las temáticas afines a los estudios de los cuerpos y las emociones, priorizando los trabajos de excelencia académica y la inclusión de autores de diversos países latinoamericanos. Los trabajos deben ser subidos –previo registro como usuarios– a través del sistema online del sitio web: relaces.com.ar, respetando las normas de publicación y las políticas de la revista. Se recomienda enfáticamente la lectura de la sección «Acerca de…» de la barra general de navegación del sitio.

Ahora sí, los invitamos a visualizar y descargar el Nº 7 de RELACES haciendo clic AQUÍ

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información