Del 16 al 18 de junio se llevará a cabo en la ciudad de Lima (Perú) el encuentro ALAS “Sociedad y Estado-Nación en la Región Andina y América Latina” que tiene por finalidad convocar a un profundo intercambio y debate colectivo de reflexión sobre los problemas centrales de América Latina y contribuir a la elaboración de alternativas de cambio y desarrollo. El Comité Organizador recibe resúmenes y ponencias hasta el 31 de mayo de 2011.

El Centro de Investigación, el Departamento Académico de Humanidades y el Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgard Morin de la Universidad Ricardo Palma, organizan desde el 16 al 18 de junio próximo el “II Foro Internacional y Encuentro ALAS Perú: Sociedad y Estado-Nación en la Región Andina y América Latina”. En evento, tiene por finalidad convocar a un profundo intercambio y debate colectivo de reflexión sobre los problemas centrales de América Latina y contribuir a la elaboración de alternativas de cambio y desarrollo.

El mismo, ya cuenta en su programación con ocho mesas redondas magistrales formadas por destacados especialistas del continente en temáticas como: la intelectualidad de América Latina; el Estado Plurinacional y la Democracia; la Colonialidad y los Modelos de Desarrollo; la problemáticas del Cuerpo, las Emociones y el Género; Movimientos Sociales y Poder y el Escenario Mundial y la Sociología en América Latina.

Así mismo, el encuentro contará con siete grupos de trabajos, para los cuales se reciben propuestas resúmenes y ponencias con fecha límite para el 31 de mayo de 2011. Por más información puede consultarse el sitio web del evento en: http://www.foroalasii.es.tl/Inicio.htm, o bien dirigirse al correo electrónico: foroalasperu@urp.edu.pe.

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información