Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Caminos recorridos en las prácticas de las indagaciones y las enseñanzas metodológicas”.

El séptimo número de ReLMIS, es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en y desde América Latina. Como afirman Angélica De Sena y Graciela Magallanes en la presentación: “Iniciar algún punto de vista que nos introduzca en los caminos recorridos y desenlaces de las prácticas metodológicas no es una tarea fácil; nos obliga a revisar e historizar –al menos– nuestras miradas en el cruce entre el tiempo y la tomas de decisiones.

Ello, a su vez, requiere un esfuerzo en explorar, describir, interpretar esas formas vinculantes (o no) en donde se anda a tientas entre las representaciones y las intervenciones. Buscar algunos sitios de esas exploraciones para bordear las estrategias metodológicas en el caso de la investigación en Ciencias Sociales, requiere cartografiar la historia de esos tiempos, sus duraciones y estaciones, donde hay mucho escrito acerca de lo que se puede deducir, inducir y/o dialectizar. Revisar las propias prácticas y sus consecuencias en la indagación no es tarea sencilla pero sí imprescindible”.

Invitamos a visitar el nuevo número en: Enlace

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información