Documentos de trabajo

Documentos de Trabajo del CIES
ISSN 2362-2598

Bienvenido a la página de "Documentos de Trabajo" del CIES. En esta publicación podrá encontrar textos inéditos de académicos que forman parte de nuestro Centro de Investigación. Siendo esta la oportunidad para la socialización de los avances relativos a sus investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales.

Es la intención al generar este espacio -para quienes se encuentran abocados a la tarea de construir conocimiento científico desde el Sur- la difusión de los avances realizados en el marco de investigaciones individuales y colectivas que se vinculan a los campos temáticos de las Áreas que convocan: Ambiente y Sociedad, Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales, Conflicto y Estructura Social y la de Innovaciones Metodológicas.

Atención: El uso de estos textos con fines académicos y/o educativos está permitido siempre y cuando se cite al autor y la fuente. En caso de comentarios o aclaraciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros al mail: correo@estudiosociologicos.org

Ukrainian war

Por Administrador Área: Innovaciones Metodológicas 16 mayo 2022COMENTAR
The theoretical consciousness of social processes, on many occasions, constitutes a reflection of the advance of predatory forces: oil/gas and social sensibilities are an indissoluble pair for understanding the meanings and artifacts that are deploye

Visibilities and violence on the skin of Colombia

Por Administrador Área: Innovaciones Metodológicas 05 julio 2021COMENTAR
The Working Paper (N° 14) that we present in this new edition takes on the challenge of connecting two of its most outstanding identifying features: to be a space of reflexive openness about ongoing social processes, and at the same time, to open up

Etnografía virtual: un acercamiento a las sensibilidades desde el siglo XXI

Por Administrador Área: Innovaciones Metodológicas 20 julio 2020COMENTAR
El presente Documento de Trabajo Nº13 es escrito por quienes participaron en la realización de una etnografía virtual enmarcada en el Proyecto de investigación titulado “Normalización, estructuración social y políticas de las sensibilidades.

Notas para bucear una noción de experiencia

Por Administrador Área: Innovaciones metodológicas 03 abril 2017COMENTAR
El presente documento de Trabajo presenta los resultados de la práctica colectiva de reflexión llevada adelante en 2015 en el marco del “Taller permanente de investigación social y creatividad/expresividad”, y del trabajo reiterado sobre los m

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información