Documentos de trabajo

Documentos de Trabajo del CIES
ISSN 2362-2598

Bienvenido a la página de "Documentos de Trabajo" del CIES. En esta publicación podrá encontrar textos inéditos de académicos que forman parte de nuestro Centro de Investigación. Siendo esta la oportunidad para la socialización de los avances relativos a sus investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales.

Es la intención al generar este espacio -para quienes se encuentran abocados a la tarea de construir conocimiento científico desde el Sur- la difusión de los avances realizados en el marco de investigaciones individuales y colectivas que se vinculan a los campos temáticos de las Áreas que convocan: Ambiente y Sociedad, Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales, Conflicto y Estructura Social y la de Innovaciones Metodológicas.

Atención: El uso de estos textos con fines académicos y/o educativos está permitido siempre y cuando se cite al autor y la fuente. En caso de comentarios o aclaraciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros al mail: correo@estudiosociologicos.org

El presente Documento de Trabajo está centrado en las experiencias de jóvenes a partir de dos recientes catástrofes climáticas que tuvieron lugar en Argentina: las inundaciones en Bahía Blanca (marzo, 2025) y en Campana y Zárate (mayo, 2025). D
El presente Documento de Trabajo reúne reflexiones surgidas de cuatro proyectos desarrollados en el marco del Programa “Políticas de las Sensibilidades en la Sociedad 4.0” (UNVM, 2020-2024). Desde una mirada crítica, se abordan los impactos

Valencia, la DANA y Emociones

Por Administrador Área: 28 noviembre 2024COMENTAR
A partir de la DANA que recientemente azotó Valencia, ofrecemos este documento de trabajo como un testimonio del compromiso de un colectivo de investigadores de las ciencias sociales. Con intenciones que sea un insumo para sentipensar la política d

Las Humanidades como Ciencias de la Vida

Por Administrador Área: 09 febrero 2024COMENTAR
El documento se fundamenta en la conferencia magistral “Las humanidades como ciencias de la vida” dictada por Dr. Adrián Scribano como parte del V Foro de Estudios Humanísticos celebrado del 14 al 16 de noviembre de 2023 (Doctorado en Estudios
El presente documento tiene su antecedente en el seminario sobre Métodos Sociológicos e Investigación en América Latina para estudiantes de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, impartido por Dr. Adrián Scribano y Dra. Angélic

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información