Archivo para octubre, 2015

A partir de temas de interés general como la alimentación en oficinas de empleados públicos, la financiarización de sectores pobres, las narrativas sobre el dolor en personas con migraña, la experiencia urbana a través de los “cinco sentidos”, las políticas de la perversión figuradas en el cruce de fuerzas entre el capital y el estado, la relación entre consumo y políticas sociales, la exploración teórico-práctica acerca de un “sentir ruidoso”, el análisis de los efectos emocionales de los discursos de un popular político de derecha, las experiencias de homosexualidad en una agrupación que se autodenomina como revolucionaria, la teorización acerca de una epistemología de la afectividad, y el recorrido por los orígenes sonoro-sociales de los premios Grammy a la música, la presente compilación da a conocer algunas líneas de trabajo que se desprenden de los encuentros e intercambios llevados a cabo por el Grupo de Estudios Sociológicos sobre Cuerpos/Emociones del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. Estos escritos proponen una serie de reflexiones críticas que buscan contribuir en la comprensión de las coerciones que –a través de diferentes procesos– se ejercen sobre el sentir, el pensar y el actuar de las personas.

Ver publicación

sentidos-y-sensibilidadesA partir de temas de interés general como la alimentación en oficinas de empleados públicos, la financiarización de sectores pobres, las narrativas sobre el dolor en personas con migraña, la experiencia urbana a través de los “cinco sentidos”, las políticas de la perversión figuradas en el cruce de fuerzas entre el capital y el estado, la relación entre consumo y políticas sociales, la exploración teórico-práctica acerca de un “sentir ruidoso”, el análisis de los efectos emocionales de los discursos de un popular político de derecha, las experiencias de homosexualidad en una agrupación que se autodenomina como revolucionaria, la teorización acerca de una epistemología de la afectividad, y el recorrido por los orígenes sonoro-sociales de los premios Grammy a la música, la presente compilación da a conocer algunas líneas de trabajo que se desprenden de los encuentros e intercambios llevados a cabo por el Grupo de Estudios Sociológicos sobre Cuerpos/Emociones del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. Estos escritos proponen una serie de reflexiones críticas que buscan contribuir en la comprensión de las coerciones que –a través de diferentes procesos– se ejercen sobre el sentir, el pensar y el actuar de las personas.

Editorial: ESEditora. Compilador: Rafael Sánchez Aguirre. Autores: Aldana Boragnio, Ana Lucía Cervio, Florencia Chahbenderian, Joaquín Chervero, Romina Del Monaco, Andrea Dettano, Juan Ignacio Ferreras, Mariela Cecilia Genovesi, Paola Andrea Londoño Mora, Adrián Scribano. Páginas: 270|| ISBN 978-987-3713-07-1

Formatos de descarga: PDF | E-books readers: | MOBI | EPUB

Vista previa:

Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Enseñantes y aprendices en las metodologías de la investigación en Ciencias Sociales”.

El décimo número de ReLMIS es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en y desde América Latina.

Como afirma Graciela Magallanes en la Presentación: “Las históricas alianzas en las formas de enseñar la metodología de las Ciencias Sociales ha sufrido rupturas; los avances científicos y los procesos de azar han colaborado en interrogar los modos de comprensión y la enseñanza. Las transformaciones, los diálogos y las fluctuaciones en esa complejidad de prácticas ponen en tensión múltiples racionalidades en las que persisten respuestas inconclusas. Se hace necesario volver a repensar esas prácticas y los modos de emancipación de esos saberes que se ligan, desligan, religan en el tiempo, o entran en convulsión”.

Invitamos a visitar el Nuevo Número.

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información