Archivo para abril, 2015

Tenemos el agrado de presentar una nueva publicación de la Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social (ReLMIS), titulada “Trazos y senderos de la indagación social: reflexiones del hacer“.

El noveno número de ReLMIS, es parte de un consolidado proceso de reflexión sobre enfoques, teorías, epistemologías y prácticas metodológicas desde un contexto de producción situado en y desde América Latina. Como afirma Florencia Chahbenderian en la Presentación: “Según la Real Academia Española (RAE), indagar significa intentar averiguar o inquirir algo; por ende, en la indagación social se busca aprehender algún aspecto de lo social. Los trazos de estas indagaciones conforman pliegues que, como diseños, delinean las formas de las mencionadas indagaciones. Los senderos, según la misma fuente, constituyen procedimientos o medios para hacer o lograr algo.

Así, estos están atravesados por reflexiones desde el hacer-haciéndose. Las complejas articulaciones entre metodología, epistemología y teoría son todas ellas portadoras de vida, es decir, susceptibles de transformación y en permanente construcción. De esta forma, el hacer en la investigación social involucra permanentes movimientos: (des)andar caminos, trazos, interrogantes, conceptos”.

Invitamos a visitar el Nuevo Número en: http://relmis.com.ar/

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información