Con la dirección de Adrián Scribano y en un trabajo conjunto entre Florencia Chahbenderian, Ana Lucía Cervio, Victoria D´Hers y un nutrido grupo de colaboradores que integran o han integrado el GESEC-IIGG (Grupo de Estudios sobre Sociología de la Emociones y los Cuerpos del Instituto de Investigaciones Gino Germani), se presenta en este Documento de trabajo, el informe parcial de los resultados de la Encuesta sobre el estado de las sensibilidades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la primera en su género), concentrado en las frecuencias de la misma.

Partiendo de entender que el contenido y el estado de la construcción, gestión y reproducción de la emociones se han convertido en la actualidad en “analizadores” centrales para comprender las sociedades y las modificaciones de los procesos de organización social, el objetivo de este Documento de Trabajo es doble: a) sistematizar el comienzo del proceso de análisis de los resultados de la encuesta aludida, ofreciendo un análisis preliminar de la información construida y no su interpretación; y b) poner a disposición dicha información para que pueda ser usada y criticada.

Autores:
Adrián Scribano (Director)
Florencia Chahbenderian (Edición)
Ana Lucía Cervio – Victoria D´Hers (Coordinadoras)
Y equipo de colaboradores.

Área: Vida Cotidiana, Espacio-temporalidad y Sensibilidades Sociales

EnlaceDescargar

Deja una respuesta

Diplomado Internacional en Estudios Sociales sobre Cuerpos y Emociones 2025

Destinado a profesionales universitarios en el área de las Ciencias Sociales o con formación terciaria equivalente.
Director académico: Dr. Adrián Scribano
Carga horaria total: 250 horas
Inicio: 4 de Agosto 2025
Consultas e inscripción: diplomadocye@gmail.com
Costo:
Argentina: $250.000 (2 pagos de $125.000) o $200.000 en pago anticipado.
Extranjeros: USD 250 (2 pagos de USD 125) o USD 200 en pago anticipado

Más información